Entrevista a Juan Pablo Abalo: canciones y paisaje sonoro

Freddy Olguin

AEl compositor chileno Juan Pablo Abalo amplía sus aproximaciones a la música contemporánea y electrónica con «Estudios sobre la naturaleza y el lenguaje», una serie de EPs con ecos al ambient, la poesía y la naturaleza.

Macarena García: “Creo que una casa nunca es algo personal, es también un nido para otros, como la escritura”

Francisca Palma

La autora de “Ensayos de una casa” (Alquimia Ediciones, 2024) repasa su mirada sobre el género y  la escritura como práctica cotidiana. “Confío en que lo que quiere ser escrito se  escribe antes o después. Si tiene fuerza llega a existir.  Muchas cosas pierden la fuerza en el camino, seguro porque no la tenían. Escribo, […]

Ekfrasis de Sebastian Alvarado

Michelle Gerdes

En Ékfrasis -primer poemario del autor- Sebastián Alvarado se sumerge con honestidad punzante en los territorios más oscuros de la experiencia humana, relacionados con la decadencia del ser, la ausencia, la muerte y el vacío. Así mismo se abordan las dolorosas emociones con las que, quienes hemos tocado fondo en algún momento de nuestras vidas, […]

Clyo Mendoza: “A las escritoras mujeres se nos reprocha la oscuridad de nuestros libros” 

Francisca Palma

La escritora mexicana fue parte de las visitas que recibió la más reciente Furia del Libro de invierno. Tras publicar una edición de su novela Furia en Chile bajo el sello de Banda Propia, Clyo revisa el viaje que ha tenido este libro, sus tópicos, el lugar de la ficción, el tema de la paternidad […]

El terror, el miedo, el asco y la emancipación de la mujer en la Antología Perturbadoras

Patricia Espinosa

Texto sobre Perturbadoras. Narradoras latinoamericanas de lo extraño del siglo XIX. Jocyce Contreras Villalobos (editora y compiladora). Santiago: Imbunche Ediciones, 2025.

Fedra Gutiérrez: “Nos hacen olvidar que tenemos capacidad de soñar juntes nuevas formas de hacer mundo”

Francisca Palma

A contar de este sábado 12 de julio, el público podrá conocer el imaginario de la artista peruana que llega al país con esta exposición abierta y gratuita en Factoría Santa Rosa, curada por Valeria Vargas Nocetti. La creadora trae un trabajo con piezas creadas bajo lo que ella denomina “Decollages”. “Soy una artista autodidacta, […]

Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana.

Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana.

r
e
c
i
e
n
t
e
s

[Entrevista] «Para recuperar el alma nacional se tiene que saber la verdad» Conmemoración a Ana González González a 100 años de su nacimiento

Silvia Gutiérrez Gonzáles

Había mujeres que sabían de política, mujeres que sabían de la lucha social, pero había muchas que no sabían nada de nada y había una compañera la cual yo respeto que no sabía ni escribir, y sin embargo tú la escuchabas y yo creo que ni el mejor político hablaba como ella.

julio 16, 2025

Minúsculas anomalías desde Bicho raro de Amapola Fuentes

Pablo Inostroza

Un paquete se presenta como anomalía para la lectura. Abrimos el cubo de plástico transparente, que contiene un origami impreso, un fanzine-instructivo y unos lentes de Fresnel. De inmediato, la transparencia del cubo me parece una ironía ante la diversidad de los códigos contenidos.

julio 10, 2025

Cantar al ritmo de la calle: sobre Cancionero de Patricio Contreras Navarrete

Ismael Rivera

Mi primer acercamiento a la poesía de Patricio Contreras fue a través de Calle abierta (Balmaceda Arte Joven, 2016). Un libro que ya nos mostraba a un poeta con la oreja pará: atento a lo que se habla, para poder, desde ahí, hacer memoria. Una memoria que tiene mucho que ver con lo colectivo. Y […]

julio 10, 2025

Sucede afuera y rebota adentro: “Como envejecen los globos” de Roberto Corrial

Sofía Troncoso

“Como envejecen los globos” (así, sin tilde, porque no es pregunta ni exclamación, sino una comparación con el modo en que envejecen los globos, como prologa Gabriela Paz Morales, su editora) es el tercer poemario de Roberto Corrial, publicado por Lagar Editores. En él sentí un humor ponderoso, que —creo— resulta ser ese lugar de origen […]

junio 30, 2025

Escritura por mujeres

Iniciamos el 2025 aumentando esta compilación de entrevistas, presentaciones de textos y cuanto hemos publicado en relación a la escena que está armando la pluma sostenida por mujeres en el continente.

No items found.

EZLN: La Lucha por lo Común

Erick Valenzuela Bello

Ya son más de 40 años de organización de las comunidades indígenas en la Selva Lacandona y se acaban de cumplir 30 años desde que el mundo conoció la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas.