Plasmado en un libro que recoge el proceso creativo del artista Felipe Rivas San Martín y textos críticos, el proyecto se constituye de un archivo de 108 fotografías de parejas homosexuales latinoamericanas a principios del siglo XX. Las imágenes problematizan la ausencia de registros en el imaginario visual local bajo lo que ha denominado como un ejercicio “retrofuturista”.
¿Qué haremos cuando hayamos ganado? Sobre Polifonía de una carrera de Karo Castro
Polifonía de una carrera es el vino, el brindis de los perdedores que volverán a apostar y preguntarse ¿qué haremos cuando hayamos ganado?
[Reseña] “El privilegio en juego. Clase, raza, género y golf en México”, de Hugo Cerón-Anaya
El privilegio en juego. Clase, raza, género y golf en México (CALAS/CLACSO, 2024), del sociólogo mexicano Hugo Cerón-Anaya, es un aporte fundamental para consolidar un campo de estudios que, a nivel regional, hasta ahora parecía más bien disperso y con escasa proyección (con las importantes excepciones de Brasil y Colombia).
Vera Zepeda, escritora: “El norte suele describirse como un lugar heterosexual, enunciado desde el pasado salitrero”
Siete cuentos integran Habitaciones, libro publicado por Trazos de Aves, donde el territorio antofagastino y sus condiciones ambientales se cruzan con vidas precarias, queer y proletarias que comparten sus anhelos y frustraciones en estos relatos.
Cuánta ternura será necesaria
Durante enero se reestrenó en el Teatro San Ginés la obra de teatro Ternura, dirigida por el dramaturgo y actor Lucas Sáez Collins, con el texto asistido por la poeta Fernanda Cárdenas Infante (…).
Paso nivel abajo. Homenaje a Guadalupe Santa Cruz
Texto leído por la autora en el encuentro Tinta de Mapas. Homenaje a Guadalupe Santa Cruz, realizado el viernes 24 de enero de 2025.
Cuento: El Ablandador
No es raro que un hombre, al ser intimidado de una manera sin precedentes, irracional y violenta, vea cómo sus creencias más firmes comienzan a tambalearse
(Herman Melville)