PANDÉMIKA DISTÓPIKA 
Camilo Catrillanca: «No se mueren los que han nacido en la resistencia»

Se cumplen dos años del asesinato de Camilo Katrüllangka. Recordamos esta fecha fatídica para nuestro pueblo y realizamos este video como un sentido homenaje. Camilo fue asesinado por el estado chileno y sus principales responsables políticos siguen gobernando desde la impunidad. Las masivas protestas populares en las calles de Chile marcan un camino de no-retorno. Te recordamos peñi Camilo.

EZLN: La Lucha por lo Común
Por Erick Valenzuela
 CONTRABANDO 

Onda expansiva

Se dice que “Cada vez que Haití estornuda, Miami se resfría”. Pero, en tiempos del COVID-19, lo inverso también es cierto.

 CONTRABANDO 
 TEXTOS RECIENTES: 
 PANDÉMIKA DISTÓPIKA 

Traducción, traición y mestizaje Una presentación de El último neógrafo, de Ignacio Álvarez

Los chilenos, si logran atravesar sus vergüenzas y edificar una representación menos anodina de los mapuche, podrán expandir sus potencialidades humanas. Para mí, este es el mayor aporte de El último neógrafo: lograr representar la alteridad radical de la sociedad chilena, desde Ercilla hasta nuestros días, mediante un fuerte compromiso con la humanidad del indio, con sus virtudes y sus defectos.

Del mosaico de violencias que construyen esta imagen. Sobre Entre los rotos de Alaíde Ventura Medina

Entre los rotos es un libro que subrayé montón. Acudo a él ahora para ver qué conclusiones apunté al final para esta revisión. La que me parece más significativa es la que refiere a la descripción que se me vino a la cabeza sobre el tema central de la obra: el libro se constituye en un mosaico de violencias de distinto tipo donde algún fragmento puede volverse espejo para reflejar a quien lo lee.

Leer a Lemebel como a un cofre del tesoro perdido en un naufragio

Leer, comentar, estudiar y difundir la obra de Lemebel es un ejercicio de dignidad y memoria colectiva fundamental, pues es una forma de celebrar su vida. ¿Cuántas obras maestras tendríamos si todos los escritores homosexuales hubieran sobrevivido a sus respectivas dictaduras?

El lugar de las bibliotecas y la mediación lectora en Alejandría

Es en la biblioteca de Alejandría donde se experimenta el vínculo con el papel y la materialidad de los libros, un espacio descrito como «el mejor lugar del mundo», donde las historias cobran vida y el rol del narrador (o narradora, en este caso) adquiere relevancia, siguiendo las ideas de Walter Benjamin.

[Presentación] Patricio Manns, de las palabras y la música

  La colección Entrenotas de Tucán Ediciones presentó un ensayo de Patricio Cuevas sobre la fascinante y compleja figura de Patricio Manns, junto con una entrevista realizada por el mismo autor, en la que devela firmes convicciones acerca de su visión de mundo, el oficio de escritor y sus pares de la canción popular. A…

Dos (h)ojeadas: crítica de revistas culturales

Las críticas de estas revistas, a las “bóvedas”, tienen como obstáculo el hecho de que se mueven entre una representación opresiva y elitizada de los saberes e instituciones que al mismo tiempo reivindican textualmente. Lo esperable de tal posicionamiento, por tanto, sería escribir sin las convenciones de la “bóveda”, sin sus temas taquilleros, sin sus formas, sin sus protagonistas, sin su periodicidad y sus formas de conceptualizar la realidad.

Especial
ESCRITURA POR MUJERES

Iniciamos el 2025 aumentando esta compilación de entrevistas, presentaciones de textos y cuanto hemos publicado en relación a la escena que está armando la pluma sostenida por mujeres en el continente.

Camilo Catrillanca: «No se mueren los que han nacido en la resistencia»

Se cumplen dos años del asesinato de Camilo Katrüllangka. Recordamos esta fecha fatídica para nuestro pueblo y realizamos este video como un sentido homenaje. Camilo fue asesinado por el estado chileno y sus principales responsables políticos siguen gobernando desde la impunidad. Las masivas protestas populares en las calles de Chile marcan un camino de no-retorno. Te recordamos peñi Camilo.

EZLN: La Lucha por lo Común
Contrabando
ONDA EXPANSIVA
Por Erick Valenzuela

La pandemia agudiza las relaciones de racialización, segregación y clase. Actualmente Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de fallecidos por Coronavirus y son las comunidades migrantes pobres, latinas y afrodescendientes quienes están más expuestas a las nefastas consecuencias de una sociedad sostenida por un apartheid velado. Edwidge Danticat, relata los efectos de esta onda expansiva que una vez más desnuda la indolencia y la precariedad de la bestia capitalista.

>>> SIGUE LEYENDO >>>