PANDÉMIKA DISTÓPIKA 
Camilo Catrillanca: «No se mueren los que han nacido en la resistencia»

Se cumplen dos años del asesinato de Camilo Katrüllangka. Recordamos esta fecha fatídica para nuestro pueblo y realizamos este video como un sentido homenaje. Camilo fue asesinado por el estado chileno y sus principales responsables políticos siguen gobernando desde la impunidad. Las masivas protestas populares en las calles de Chile marcan un camino de no-retorno. Te recordamos peñi Camilo.

EZLN: La Lucha por lo Común
Por Erick Valenzuela
 CONTRABANDO 

Onda expansiva

Se dice que “Cada vez que Haití estornuda, Miami se resfría”. Pero, en tiempos del COVID-19, lo inverso también es cierto.

 CONTRABANDO 
 TEXTOS RECIENTES: 
 PANDÉMIKA DISTÓPIKA 

Un vampiro se levanta sobre sí mismo: Vampyr de Manuela Infante

Vampyr podría situarse en el posthumanismo, en lo decolonial y en el anti neo-colonialismo verde, pero con la simpleza del lenguaje común, abordando la complejidad discursiva con plena consciencia de que el teatro es y debe ser compartido, y por ello, comprendido por un público.

[RESEÑA] «Mosaico», un libro sobre identidad y realidad fragmentaria en Latinoamérica

  Siendo honesta, es raro que lea antologías. Para mí, la idea de recopilar y publicar historias de diferentes escritores en un mismo manuscrito es bastante arriesgada. La editorial corre el peligro de que el lector deje el libro a la mitad por no conectar con todas las miradas literarias o que no entienda la…

[RESEÑA] La lengua liminal en Avidez

  "Se iba levantando hacia nosotras, esa lengua lampiña. Lanzamos lejos las hojas de afeitar y nos inclinamos a besarla y nos besamos con asco, con ansias, con furiosa avidez". Lina Meruane, Hojas de Afeitar.     Avidez (Páginas de Espuma, 2020), sustantivo preciso para dar título a la selección de cuentos que componen uno de…

Joaquín Miranda, autor de “Psicosis lúcida”: «Este libro me expone, pero quizás hay alguien que necesite leerlo»

  Psicosis lúcida (Hueders, 2024) es su primer libro de narrativa, donde reconstruye la internación que vivió en una clínica psiquiátrica a los 15 años y elabora una dolorosa crítica al sistema de salud, a la socialización de los trastornos psiquiátricos y al vasto concepto de la salud mental. En esta entrevista, Joaquín profundiza en…

Una década de La Raza Cómica: Que diez años no es nada…

  La noche del sábado 4 de enero de 2024, nos reunimos en Casa Taller Teatro Sur para celebrar los primeros diez años de vida de nuestra revista. Fue una fiesta donde hubo lecturas, música, performance, llanto, bailes y risa. Agradecemos a todes quienes llegaron hasta Barrio Yungay para acompañarnos y dejarnos sus buenos deseos.…

[Fragmento] Plaza de la Dignidad. Discurso de inauguración XX Furia del Libro

La escritora argentina, invitada internacional del evento, presentó este texto la tarde del jueves 19 de diciembre del 2024. El discurso fue leído por María Moreno en compañía del público presente y de este texto impreso y distribuido en la actividad. La autora visitó el país como parte del recorrido promocional de la novela “El Affair Skeffington”, publicado por Banda Propia (ver reseña acá). También, participó del lanzamiento de la edición 23 de “Santiago en 100 palabras”, y recibió el pendiente Premio Manuel Rojas, otorgado el año 2019.

Especial
ESCRITURA POR MUJERES

Cerramos el 2024 aumentando esta compilación de entrevistas, presentaciones de textos y cuanto hemos publicado en relación a la escena que está armando la pluma sostenida por mujeres en el continente.

Camilo Catrillanca: «No se mueren los que han nacido en la resistencia»

Se cumplen dos años del asesinato de Camilo Katrüllangka. Recordamos esta fecha fatídica para nuestro pueblo y realizamos este video como un sentido homenaje. Camilo fue asesinado por el estado chileno y sus principales responsables políticos siguen gobernando desde la impunidad. Las masivas protestas populares en las calles de Chile marcan un camino de no-retorno. Te recordamos peñi Camilo.

EZLN: La Lucha por lo Común
Contrabando
ONDA EXPANSIVA
Por Erick Valenzuela

La pandemia agudiza las relaciones de racialización, segregación y clase. Actualmente Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de fallecidos por Coronavirus y son las comunidades migrantes pobres, latinas y afrodescendientes quienes están más expuestas a las nefastas consecuencias de una sociedad sostenida por un apartheid velado. Edwidge Danticat, relata los efectos de esta onda expansiva que una vez más desnuda la indolencia y la precariedad de la bestia capitalista.

>>> SIGUE LEYENDO >>>