En la Raza, se nos estaban arrancando los demonios, pero los agarramos a tiempo, los pusimos en cuarentena y los dejamos impresos en una colección de versos pandémicos, para seguir sondeando los infinitos bemoles de un momento de la historia que nos obliga a replantearnos como humanidad.
A cinco años de su adiós: Pedro Lemebel está vivo en la revuelta, en la calle
Ante un nuevo aniversario de la muerte del compañero Pedro Lemebel, convocamos a diferentes escritores, escritoras y ciudadanxs a responder a la pregunta de por qué el cronista está presente en la calle, en los muros, en la palabra, en este despertar social. Esto fue lo que dijeron Colectivo Mar y Mueca, Gilda Luongo <3, Romina Reyes, Colectiva Pizarra Chueca, José Salomón y Francisca Palma.
Otra barricada en Latinoamérica: Colombia también despertó II
Otro foco arde en la región. Esta vez es Colombia la que nos entrega cacerolazos, velatones, plantones y otras maneras de protestar en sus calles, en sus ciudades, en sus comunidades.
Otra barricada en Latinoamérica: Colombia también despertó
Otro foco arde en la región. Esta vez es Colombia la que nos entrega cacerolazos, velatones, plantones y otras maneras de protestar en sus calles, en sus ciudades, en sus comunidades.
En el despertar del país, lecciones de las experiencias previas
“Dejamos a libre disposición nuestro libro que acaba de ver la luz el pasado mes de septiembre, el cual recoge y analiza un periodo clave de la historia reciente de nuestro pueblo. ‘Se levanta el clamor popular’ es una frase que así como resonó en las calles durante los primeros años de la década del ‘70 vuelve a verse reflejada en esas mismas avenidas casi 50 años más tarde”, explican.
Voces sobre la asonada popular, ad portas a la Huelga General
Pero no es que la lucha de clases haya vuelto, porque nunca se fue. […] En todos esos gestos bulle el conflicto, a pesar de no vestirse con cascos y overoles.
Tres recorridos por “Irán #3037”
Además de lo que La Venda Sexy pueda tener en común con otros ex centros de la DINA, también tiene una especificidad: aquí es donde entra «lo anecdótico» que Patricia Artés nos quiere contar en el montaje de Irán #3037.