La performer, poeta y activista gorda proveniente de La Paz, Baja California, llega a Chile en octubre para presentar “Tú eres la tristeza de mis ojos” (Fea Editorial, 2023), un potente poemario biográfico, donde se cruza el cuerpo lesbiano, la madre y la sal del mar, como parte del territorio corpóreo y político de la autora.
Una historia cortita
Le respondí a ese profesor, aguantando el llanto: Lo que yo quería decir con esta tesis es que las profesoras tenemos que escribir, que escribir sirve para liberarnos de los mandatos y para organizar el saber propio.
Presentación de “Dejaste que me quemara y ahora somos cenizas en el suelo”, por Carla Zúñiga
“Dejaste que me quemara y ahora somos cenizas en el suelo” es un libro hermoso y horroroso al mismo tiempo, que nos invita a entrar en el corazón roto y en el alma herida de su autor. Cada fragmento nos habla de historias donde se cruza lo autobiográfico con la ficción, y que nos obliga a observar de cerca todo el dolor que puede llegar a sostener un cuerpo.
[CUENTO] El último trozo de voz
“Estaba frente a sus estudiantes, pensando en cómo lo había hecho para hablar los últimos cuarenta años. ¿Se le había olvidado? No, solo que había agotado toda la voz que tenía”.
Carta abierta a las lectoras de Malú Urriola
Cuando mi cuerpo experimentaba la deformación de la adolescencia y en mi crecía una necesidad juvenil por literatura que me hiciera llorar, una amiga me dijo: «weona, tení que leer a la Malú Urriola».
“Por la vida… ¡Siempre!”: vuelve la exposición antifascista que fue destruida por la dictadura
La muestra gráfica y comunicacional se inauguraría el 11 de septiembre de 1973 en la por entonces Universidad Técnica del Estado con presencia del Presidente Salvador Allende, y sería la instancia elegida por el Gobierno para anunciar un proceso democrático que diera salida a la crisis política que atravesaba el país, pero el Golpe de Estado truncó los planes. Gracias al trabajo del Archivo Patrimonial USACH, el Departamento de Extensión de la Casa de Estudios y de la Asociación la de Académicos y Funcionarios Exonerados Políticos de la UTE, la exposición verá la luz 50 años más tarde.
Empatía, amor, respeto. Prefacio de Manifiesto, la desestigmatización de la locura
Este Manifiesto aborda espacios como “el silencio” que favorece otras formas de escucha para traspasar las fronteras de lo cuerdo y lo no, hacia espacios que están al alcance de la piel y con ello, establecer vínculos generosos, amables, más empáticos.
La Raza Cómica Podcast, EP 1: Y empezar el 2023 bien cabrón
Como Raza Cómica hacemos un guiño al pasado, ejecutando un presente sin saber si auguramos un futuro. Nos hemos adentrado al formato podcast como una forma de volver al dispositivo primario de este proyecto: la radiodifusión. Damos por creada entonces La Raza Cómica Podcast, que podrás escuchar, por ahora, en Spotify.