“Todo es tan metafórico”, repite ensimismado el hijo de la miserable famila que protagoniza Parásitos. La primera vez lo hace cargando en los brazos la pesada roca que promete traer la prosperidad material a la familia. Pero esa piedra se le pegará al pecho como un chinche y cuando intente deshacerse de ella le romperá la cabeza y el corazón.
Dos calugas
La explotación se reproduce, se reinventa, se desplaza geográficamente, pero jamás se inmola. Y, dado que las condiciones de esa explotación tampoco parecen haber cambiado todavía sigue siendo importante ―y tremendamente rentable― que la masa permanezca idiota, maleable, moldeable. Es por eso que la cultura continúa siendo un campo de batalla tan relevante como necesario.
Pantera Negra
Al adoptar la fórmula que concibe el primer mundo, es decir aquella que emana desde la perspectiva del colonizador, el héroe renuncia a la posibilidad de articular una estrategia autónoma dirigida a terminar con la problemática racial.
Almanaque 17. Parte II
Porque si es cierto aquello de que la revolución no será televisada, no se puede descartar que se transmita por streaming. Es en ese aparato, o ya directamente en la pantalla del computador (que es, en última instancia, una tele con teclado) donde se pueden revisar los capítulos de Chile Secreto, el programa que el escritor Jorge Baradit estrenó el año pasado en Chilevisión.
Tríptico del superhéroe como superpotencia: mito, imperio y capitalismo (Parte III)
Humberto Eco caracteriza a Superman como un personaje que sostiene una disociación entre una conciencia cívica y una política. Esta disección anula el dinamismo entre ambos términos, clausurando a su vez toda perspectiva de cambio histórico en el mundo narrado.
Morir cantando: el último año musical de Juan Gabriel
A un año de su muerte, es difícil no ver este trabajo como la generosa herencia en vida que dejó para el desarrollo de la canción popular latinoamericana.
La franja primaria
La franja sigue y, a veces, si uno baja un poco el volumen (o si lo sube mucho también), parece un corto de Ruiz. Puede ser que con esta foto hayamos capturado un cuadro relevante de esa película.
Tríptico del súper héroe como superpotencia: mito, imperio y capitalismo (Parte II)
El hombre murciélago, perdido en la noche de su fortuna, ciego ante el brillo metálico de sus tesoros, trasmutados en tecnológicos …