Su última novela “Tu muerte me sienta bien” (Oxímoron 2024) transcurre en el trágico periodo de pandemia; pero la tragedia de la historia está dentro de la propia casa de una profesora, a la cual llega a vivir intempestivamente periodo su hermana mayor. El incómodo pasado se transparenta dislocado en este libro ágil y osado.
Está en llamas el hogar natal: apuntes sobre Reversaglio/Nigredo de Sofía Rosa
Los, las y les invito a que entren en Reversaglio y rebobinen el tiempo de la infancia y a que hagan el pacto con Nigredo para que asistamos a la trasmutación de la materia.
Presentación del libro Tu muerte me sienta bien, de Malú González Cortés
. La novela es a ratos incómoda, tensa, como cuando se nos invita a una casa y las anfitrionas comienzan a pelear delante de los invitados. A sacar los trapitos sucios al sol, hasta que no sabemos dónde mirar, ni dónde esconder la cabeza.
Bruno Jara Ahumada, escritor: “Me interesa retratar el horror y la belleza que aparecen en los pueblos”
“Para mí el mar lo es todo” es una de las frases que evoca el escenario de “Aguas de Marzo”, el último libro de cuentos publicado por Neón Ediciones.
Diego Zúñiga, escritor: “La ficción es un espacio para pensar políticamente el mundo”
Iquique y el norte grande son el escenario de la nueva novela del autor nacido en dicha ciudad, “Tierra de Campeones”, que desde la ficción cuenta la historia del campeón del mundial de caza submarina 1971 y su vida en una caleta. En un país de los años ‘60, de la Unidad Popular y de la irrupción de la dictadura, un mito urbano da inicio a esta historia de un triunfo deportivo, de la sobrevivencia y por sobre todo de mar y desierto.
«Roberto Bolaño: Real Infrarrealista». Un testimonio coral de su vida en México
Viajar en climas cálidos: los infortunios de sobrevivir
Alejandra La Bala Rodríguez, escritora: “Revisar las heridas es una forma de desacato al mandato patriarcal del silencio”
La performer, poeta y activista gorda proveniente de La Paz, Baja California, llega a Chile en octubre para presentar “Tú eres la tristeza de mis ojos” (Fea Editorial, 2023), un potente poemario biográfico, donde se cruza el cuerpo lesbiano, la madre y la sal del mar, como parte del territorio corpóreo y político de la autora.