Ser sostenido por el abismo, la escritura o la luz:

Mariela Malhue

Una deriva, un mareo, una desorientación, un desplazamiento. ¿El vertiginoso vaivén ante el despeñadero, acaso? Sostener…o ser sostenido por Pregunta, la significante que abre caminos entre las hojas.

Sylvia Aguilar Zéleny: “Se escribe para descubrir”

Francisca Palma

La reconocida autora mexicana y maestra en escritura creativa de la U. de Texas estuvo en Chile el 2024 lanzando su libro “Señorita Ansiedad”, publicado bajo el sello de FEA Editorial, y el volumen compilatorio de relatos “Les chiques: infancias y adolescencias desobedientes”, publicado por la misma casa editora. Sobre esta experiencia con la escena […]

Tres miradas / presentaciones sobre Albricia de Soledad Fariña

Camila Hormazábal, Francisco Cardemil y Emilia Pequeño presentaron en La Furia del Libro una re edición del segundo libro de la poeta Soledad Fariña, bajo el sello de Editorial Cuneta. Lejos del amor romántico y sus fórmulas, Albricia construye una voz propia que interroga el deseo y la fertilidad desde la materialidad del lenguaje. Esta reedición forma parte de la colección 15 años de Cuneta.

Irse por dentro. Sobre Caminos interiores de Patricio Contreras

Jaime Pinos

Caminos interiores, publicado por Provincianos Editores, reúne las principales publicaciones del autor: Calle abierta (2016) y Territorio en disputa (2018), proponiendo un mapa incompleto y situado, donde se cruzan el fútbol y la política, la clase media y la infancia precaria, los espacios públicos tomados por el neoliberalismo y la violencia. *** Sigo la trayectoria […]

Alberto Ponce: “Creo firmemente que tanto la escritura como la lectura deberían ser una experiencia expandida”

Francisca Palma

Publicado en Chile por Ediciones Liz y en España por Editorial Dosmanos, la novela Vivero es el debut literario de Ponce. En el libro, de la mano de la poesía visual, del lenguaje científico y de un cuidado abordaje narrativo del paso del tiempo en pandemia, el autor aborda el deterioro físico y mental del […]

Comienzan las inscripciones para la 15va Escuela Popular de Cine

FECISO

Ya están abiertas las inscripciones para ser parte del 15° ciclo de la Escuela Popular de Cine, que se desarrollará de manera online y sincrónica los días martes y jueves, en horario vespertino de 19:00 a 22:00 hrs, a partir de julio hasta diciembre del 2025.

Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana.

Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana. Bienvenidos a Raza Cómica, revista de cultura y política latinoamericana.

r
e
c
i
e
n
t
e
s

El archivo teatral (y personal) de la multifacética Maha Vial

Francisca Palma

En la frontera de mayo y junio -mes del teatro y de los archivos, respectivamente- nos sumergimos en la iniciativa Huellas Mujeres del proyecto ARDE.

mayo 30, 2025

Isabel Zapata: “Cuando algo me inquieta o me confunde, un poema me regala ángulos distintos”

Francisca Palma

La escritora mexicana conversa sobre su poemario “Una ballena es un país”, publicado en Chile por Falso Azufre. El breve y delicado volumen revisa la relación con la naturaleza.

mayo 28, 2025

Recomendamos: Diez lanzamientos imperdibles en la Furia del Libro

Consuelo Ferrer Durán

La más grande feria del libro independiente de Chile llega a Estación Mapocho este jueves y trae una cargada programación de charlas, conversatorios, talleres y presentaciones.

mayo 27, 2025

No me dejes de querer

Tomás Mandiola

El título del libro, tal como señalan los autores, funciona como una resignificación del escondite que deviene trinchera, de la potencialidad creativa.

mayo 27, 2025

Escritura por mujeres

Iniciamos el 2025 aumentando esta compilación de entrevistas, presentaciones de textos y cuanto hemos publicado en relación a la escena que está armando la pluma sostenida por mujeres en el continente.

Sylvia Aguilar Zéleny: “Se escribe para descubrir”

junio 11, 2025

Sylvia Aguilar Zéleny: “Se escribe para descubrir”

junio 11, 2025

Isabel Zapata: “Cuando algo me inquieta o me confunde, un poema me regala ángulos distintos”

mayo 28, 2025

Isabel Zapata: “Cuando algo me inquieta o me confunde, un poema me regala ángulos distintos”

mayo 28, 2025

Un largo viaje a la literatura de Alejandra Kamiya

abril 08, 2025

Un largo viaje a la literatura de Alejandra Kamiya

abril 08, 2025

[Entrevista] Todas las libretas del mundo para Cecilia Pavón

abril 02, 2025

[Entrevista] Todas las libretas del mundo para Cecilia Pavón

abril 02, 2025

[Próximo lanzamiento] La ciencia ficción travesti de Claudia Rodríguez

marzo 16, 2025

[Próximo lanzamiento] La ciencia ficción travesti de Claudia Rodríguez

marzo 16, 2025

Tejiendo los duelos: Una conversación con la escritora Dolores Gil

marzo 06, 2025

Tejiendo los duelos: Una conversación con la escritora Dolores Gil

marzo 06, 2025

Cynthia Rimsky: “Me parece alucinante descubrir que el mismo mundo en el que vives puede ser otra cosa”

marzo 02, 2025

Cynthia Rimsky: “Me parece alucinante descubrir que el mismo mundo en el que vives puede ser otra cosa”

marzo 02, 2025

Laura Sofía Rivero, escritora mexicana: “Desde siempre me ha interesado qué significa pensar por escrito”

febrero 24, 2025

Laura Sofía Rivero, escritora mexicana: “Desde siempre me ha interesado qué significa pensar por escrito”

febrero 24, 2025

Vera Zepeda, escritora: “El norte suele describirse como un lugar heterosexual, enunciado desde el pasado salitrero”

febrero 18, 2025

Vera Zepeda, escritora: “El norte suele describirse como un lugar heterosexual, enunciado desde el pasado salitrero”

febrero 18, 2025

EZLN: La Lucha por lo Común

Erick Valenzuela Bello

Ya son más de 40 años de organización de las comunidades indígenas en la Selva Lacandona y se acaban de cumplir 30 años desde que el mundo conoció la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas.