“La vida ya superó a la escritura” es el más reciente libro en Chile de la escritora y audiovisualista limeña, publicado bajo el sello de Editorial Cuneta. Con una nutrida agenda de encuentros y lecturas, Otta será parte de la Furia del Libro, que se desarrollará en la Estación Mapocho entre el 30 de mayo y el domingo 2 de junio.
Daniela Catrileo: “Me dejo afectar en el lenguaje, en su exploración sensible”
«Chilco no existiría sin Valparaíso, pero principalmente sin Playa Ancha. Es un libro escrito en el mar, su humedad, su condición salina, su cadencia, sus transformaciones, su sonido me impulsaron a imaginar esa historia, principalmente el invento de la condición insular y la exageración de lo sensible con el fenómeno de la maresía».
Pelotas Perdidas: Fútbol, poblaciones, violencia y memoria
Una invitación a revisar nuestra historia reciente es la que se extiende de este volumen, a cargo del periodista y escritor Juan Guerra Aguilera.
Malú González, escritora: «La familia ha sido una cómoda fachada para ocultar muchas formas de agresión y sus consecuentes problemas sociales»
Su última novela “Tu muerte me sienta bien” (Oxímoron 2024) transcurre en el trágico periodo de pandemia; pero la tragedia de la historia está dentro de la propia casa de una profesora, a la cual llega a vivir intempestivamente periodo su hermana mayor. El incómodo pasado se transparenta dislocado en este libro ágil y osado.
Diego Zúñiga, escritor: “La ficción es un espacio para pensar políticamente el mundo”
Iquique y el norte grande son el escenario de la nueva novela del autor nacido en dicha ciudad, “Tierra de Campeones”, que desde la ficción cuenta la historia del campeón del mundial de caza submarina 1971 y su vida en una caleta. En un país de los años ‘60, de la Unidad Popular y de la irrupción de la dictadura, un mito urbano da inicio a esta historia de un triunfo deportivo, de la sobrevivencia y por sobre todo de mar y desierto.
Valle Sagrado Mapocho: otra forma ver y aproximarse a lo que hay abajo del cemento
Memorias como ríos, Derivas creativas en el Valle Sagrado del Mapocho es un proyecto de investigación y creación en torno a las memorias del Valle, la actual ciudad de Santiago.
Alejandra La Bala Rodríguez, escritora: “Revisar las heridas es una forma de desacato al mandato patriarcal del silencio”
La performer, poeta y activista gorda proveniente de La Paz, Baja California, llega a Chile en octubre para presentar “Tú eres la tristeza de mis ojos” (Fea Editorial, 2023), un potente poemario biográfico, donde se cruza el cuerpo lesbiano, la madre y la sal del mar, como parte del territorio corpóreo y político de la autora.