Porque “lo personal es político”, lema levantado por las feministas de los setenta del siglo XX. Hoy es, más que nunca, nuestra bandera de lucha.
Durante la pandemia: “La esperanza es lo terrible”
“(…)escucho a Sara Ahmed que me dice que la fragilidad es una militancia, que la supervivencia es una acción radical, que sobrevivir en un sistema (patriarcal-capitalista-heterosexista-racista-colonial), es sobrevivir a un sistema, que la aguafiestas necesita cuidarse en tiempos de enfermedad, no por complacencia, sino para precaverse, como recomienda Audre Lorde.”
Vejez, revuelta, pandemia: un chasquido feminista
Un chasquido feminista. Y las mujeres viejas, las pobres, las pensionadas de miseria, las abuelas sin acceso a la salud decente, a la dignidad de un trato humano, las que hemos cuidado toda la vida porque nos enseñaron que ese era el lugar que nos correspondía por naturaleza, ahora quedamos a expensas de las erráticas e injustas decisiones de un estado terrorista que ayer no más abusaba, reprimía, violentaba, detenía, golpeaba, sometía al movimiento social.
Carta de una feminista añosa a Simone de Beauvoir. Desvelos y revueltas de hoy.
Me conmuevo, Simone, cuando al leer lo que escribí me llega de un modo que escuece mi piel. Pienso en la transformación otra vez. Esta noción cubre tu escritura completa.
Disparos feministas: cuerpos tan vivos y tan políticos, mayo-junio del 2018
Rostros desafiantes, iracundos, dolidos, con determinación; miradas furibundas, alegres, poderosas, cautivantes.
En blanco-negro/en color: las mujeres en el foco de Kena Lorenzini
Pero no es lineal lo que se nos dona en las imágenes, es una provocación para que percibamos ese continuum luchador, batallador que no se detiene, que no se da respiro.
Carmen Berenguer, tus encajes del oficio
Un texto macizo, como roble fuerte, perenne, que junta, reúne, aglutina, aúna todo tu quehacer poético: tu maravilla pulgar, tu labor incansable como creadora de la palabra, “lengüita trino”, “la palabra que saltó del estómago vacío al blanco de la página” para mancharla sin tapujos desde tu dislexia liberadora del yugo patriarcal.