[DOCUMENTAL] Evidencias. Las otras dramaturgias
[Crónica mexicana parte 3] Todo esto que tú ves era un lago
Abajo, en el agua, los rayos de sol también llegan al suelo y el ruido de la ciudad no existe porque no entra y porque estamos lejos. También, porque tienen su propia civilización.
[Crónica mexicana parte 2] «No caer en el vicio de dirigir la mirada»
“Nadie se imagina todo lo que se esconde debajo de nuestros pies en este país, o al menos en este valle. Capas y capas de gente, vida, muerte, cenizas, barro, historia”, dice Eugenia, la arqueóloga, en una especie de diario. Dice también: “Lo importante es cuidar lo que estamos encontrando. Cuidar la tierra por encima y por debajo. Cuidar lo que no se ha encontrado, pero que no por eso deja de existir”.
[Crónica mexicana parte 1] «El vaivén es placentero»
Son decenas de trajineras las que se deslizan despacio por una de las arterias que cruzan la extensión lacustre de Xochimilco. En este mismo instante, por rutas adyacentes, embarcaciones idénticas a la nuestra serpentean por otros circuitos de agua tal como lo hacemos nosotros ahora.
“Yo soy una voz de México metida en garganta extranjera”
Hace exactamente 100 años, Gabriela Mistral partía de México, país que la había recibido 2 años antes y que le permitió desarrollar la internacionalización de su vida política e intelectual. Conocerá el México posrevolucionario, que buscaba institucionalizar la década anterior de enfrentamientos y luchas sociales. Esa sociedad convulsa, la recibirá y le mostrará un mundo que va más allá del Anáhuac.
Hoppe, Yovane, Díaz y Muñoz: De la imagen al libro, del libro al video. Cuatro proyectos fotográficos locales
Los libros de los fotógrafos Rodolfo Muñoz, Álvaro Hoppe, Carla Yovane y Alexis Díaz Belmar, publicados bajo Haikén Ediciones -editorial independiente nacional especializada en fotografía- inician una nueva ruta con videos testimoniales y reflexivos sobre la misma práctica fotográfica y cada proyecto, atravesados todo por la memoria.
«Roberto Bolaño: Real Infrarrealista». Un testimonio coral de su vida en México
Presentación de “Dejaste que me quemara y ahora somos cenizas en el suelo”, por Carla Zúñiga
“Dejaste que me quemara y ahora somos cenizas en el suelo” es un libro hermoso y horroroso al mismo tiempo, que nos invita a entrar en el corazón roto y en el alma herida de su autor. Cada fragmento nos habla de historias donde se cruza lo autobiográfico con la ficción, y que nos obliga a observar de cerca todo el dolor que puede llegar a sostener un cuerpo.
La Raza Cómica Podcast, EP 1: Y empezar el 2023 bien cabrón
Como Raza Cómica hacemos un guiño al pasado, ejecutando un presente sin saber si auguramos un futuro. Nos hemos adentrado al formato podcast como una forma de volver al dispositivo primario de este proyecto: la radiodifusión. Damos por creada entonces La Raza Cómica Podcast, que podrás escuchar, por ahora, en Spotify.