«¿Qué rol corresponde a los sectores progresistas, al mundo de la cultura y a los medios de comunicación frente a juventudes que le están preguntando a Alicia qué hacer?».
Décima del habla chilena
Tal vez mañana todo pase [Texto de artista]
El pasado mes de diciembre, después de dos años de proceso, inauguré la exposición del proyecto “Tal vez mañana” en el especial espacio de la capilla del Centro Cultural Montecarmelo. La muestra es la cuarta de una serie de proyectos expositivos de características inmersivas que en su montaje reúne video, sonido y volumen junto a otros elementos sonoros y lumínicos, para interpelar sobre la posibilidad de la trinchera propia en el actual contexto amenazante.
“Tintas de mapas”: el homenaje a 10 años del fallecimiento de Guadalupe Santa Cruz
Poseedora de una escritura profunda, sensible y sumamente experimental para el panorama chileno, la escritora y grabadora, Guadalupe Santa Cruz, será homenajeada tras una década de su partida, en un encuentro convocado para este viernes 24 de enero en el Centro Cultural Palacio La Moneda por asistentes al Taller Literario Histórico de la escritora.
10 años de Raza Cómica, un Pacheco en el corazón
El sábado 04 de enero del 2025, en la Casa Taller, se celebraron los 10 años de Raza Cómica. La revista cumplió una década desde su primer latido y los cimientos y formatos del cómo fue concebida, definitivamente cambiaron o, al menos, se reorganizaron, partiendo con la partida física de su socio-colaborador y fundador Cristián Pacheco Guzmán.
La crítica glamurosa [en torno a la obra de Bruce LaBruce]
A lo largo de los veinticinco textos que componen Contra la cultura, LaBruce realizará una biografía cultural que asume la escritura en prensa como una provocación y también como una gozosa errancia en un campo minado. Su letra es autoconsciente del escozor que genera en una tribuna, como los medios de comunicación, usualmente más proclives a las apologías del libre mercado y las diatribas negacionistas de diversa índole, que a hablar públicamente sobre sexo (o, más bien, a sexualizarlo todo, a lubricar cualquier tema).
CHORROS DE LUZ [posfacio a «Una bella noche para bailar rock» antología poética de Cristian Cruz]
(…) pareciera que este poeta ha sabido darle una nueva vuelta de tuerca a aquello que se vino llamando lo lárico y diría que no lo hace decididamente a propósito, da la impresión que la escritura de Cruz nació en esos lares abismales y generosos. A esta poética le sucede que sabe interpretar la propia experiencia del mundo que la rodea, allá en San Felipe o donde sea que el poeta haya vivido y escrito estos atribulados y hermosos poemas.