En busca de un lenguaje para el cine feminista: “Seven Women, Seven Sins” (1986)
  Seven Women, Seven Sins es una película antológica de 1986, comisionada por el canal de televisión alemán ZDF como parte del programa Das Kleine Fernsehspiel, dedicado al fomento del cine independiente. La obra se compone de siete cortos realizados…
El Camayoc y la Creación de Realidades: Del Kellka Camayoc al Runa Hacker

Este texto presenta la más reciente publicación de Kikuyo Editorial, Almas Hackeadas. Sueños en la red profunda, de Pumita Andino Cazador y K’ita Wichhu. Podrás encontrar este libro en la Feria Kontrabando, de la cual somos media partner.

Beatriz Díaz Reyes, autora: “La muerte es una especie de renacimiento”

En el caso del libro, uno puede decir que no se queda con la ilusionista, pero se queda con ella misma, habla del amor de otro lugar y eso pone sobre la mesa la forma en que nos vinculamos en especial las lesbianas.

El arte de ser libre: Rosario Bléfari y la creación sin fórmulas
  En su reciente libro “La belleza del ruido. Una aproximación al viaje de Suárez y Rosario Bléfari”, el poeta y escritor argentino Walter Lezcano ahonda en la obra, personalidad y vida de la artista y compositora que fue referente…
Kontrabando llega a La Granja: “Tenemos que salir de los lugares más hegemónicos para la cultura”
  En su cuarta versión, el encuentro marca un nuevo hito: tener como sede el Centro Cultural Espacio Matta en La Granja. “Es importante que podamos habitar otros espacios y compartir en lugares más periféricos tanto a nivel simbólico como…
Sendas lesbianas

A propósito de la inauguración de la placa conmemorativa para Mónica Briones, instalada en el lugar donde fue asesinada el año 1984, Belén Roca nos da sus impresiones y sentires a partir del libro Con mi recuerdo encendí el fuego de Erika Montecinos Urra, una biografía afectiva de la artista visual. Belén nos comparte además un mapa con hitos de la memoria lésbica santiaguina.

Un re-curso al interior: Cuatro estrellas crucifican la noche, de Víctor Quezada

El lanzamiento Cuatro estrellas crucifican la noche de Víctor Quezada se realizará el miércoles 2 de abril  a las 18:30 hrs. en el Instituto de Estudios Avanzados, IDEA-USACH, ubicado en  Román Díaz #89, Providencia. Participan: Víctor Quezada, Cristina Bravo, David Villagrán, Zuleta Vásquez y Felipe Cussen.

[Próximo lanzamiento] La ciencia ficción travesti de Claudia Rodríguez
Si bien este volumen se publicó el año 2024 en Argentina, será marzo del 2025 el mes donde oficialmente se presentará en Chile. Ciencia Ficción Travesti (Hekht ediciones) tendrá tres baby shower: el 22 de marzo en el Congreso Interdisciplinario…
Patagonia en Europa: la primera ópera chilena que incorpora el idioma aonikenk y giró por territorio ibérico

En conversación con sus creadores, Florencia Rioseco nos cuenta más de la gestación de esta ópera pionera, su dimensión ética en el uso del lenguaje y las reacciones que causó con su presentación en España en febrero del 2025.

Una canción con historia: La Reina del Tamarugal cumple 40 años

Es una de las canciones más reinterpretadas del folclore chileno, con versiones que van desde la cumbia hasta el rock. Cuatro décadas han pasado desde la creación de esta obra que recoge la tradición andina y el culto a la Virgen del Carmen y que triunfó en el Festival de Viña del Mar. Un hito cultural del norte grande.