Descifrando la esfinge latinoamericana sin calco ni copia, pero con creación heroica para las nuevas generaciones, sentenció Mariátegui. Esta formidable orientación teórica y política sirvió de brújula para generaciones de intelectuales activistas y para la sociología crítica latinoamericana, que encontró diferentes formas de discutir sobre las complejidades y heterogeneidades de la región.
Revisa el documental «Raúl Pellegrin. Comandante José Miguel»
Tres apuntes telúricos a la muerte de Maradona.
Más allá de los cadalsos y las idolatrías que marcaron algunas de las expresiones menos audaces -y más comunes- desarrolladas durante las primeras horas de la reyerta digital, lo cierto es que existía un punto sensible que pronto se reveló irreconciliable.
Palabras que suenan antes de significar. Prólogo del libro “Rabia”, de María José Pizarro.
Franco y Soledad no espejean la realidad, la absorben para construir otra, capturan sus fuerzas para levantar una nueva, que emerge con brío, como una anomalía, como un desvío fascinante de la realidad que habitamos.
Violencia estructural, DDHH, y el caso de la prisión política en Chile
El futuro de la lucha por la dignidad se relaciona con la fuerza politica que tengamos para revertir la situación de nuestr@s pres@s polític@s, y que tengamos la suficiente capacidad territorial para la escucha de las demandas de l@s jóvenes secundari@s de Chile. El trabajo político no debe ser sólo por la “gran política pública”, ni sólo darse en las acciones micropolíticas.
Para quien lo mira por TV
Maradona era “la única posibilidad de épica, la de la unidad total”: todes estamos conmovides y nos gusta un poco, incluso pelear por eso, porque existimos, nos hace existir en común y a pesar de cualquier distancia. Como dijo Edmundo, a todes se nos murió el Diego y nos pasó el tiempo, como a mi papá que me cuenta ese detalle del funeral de Evita, que sólo puede conocer quien estuvo ahí.
El dedo de Humberto Giannini
Creo que el filósofo debe discutir, más que con otros filósofos, con la situación del mundo. Debe salir a la calle y mostrar las situaciones, delatarlas, y conceptualizar los problemas de la vida actual.
«Estoy Harta de Vivir con Miedo»: la manta rosada que devela las violencias contra las mujeres
¿Por qué una manta rosada? Como explica Cindy, eligió esta tela y el color “como representación de la transgresión del espacio íntimo, pero también quería que fuera como de niña pequeña, para visibilizar eso, qué tan chica inician estas vulneraciones”.