Más allá de los cadalsos y las idolatrías que marcaron algunas de las expresiones menos audaces -y más comunes- desarrolladas durante las primeras horas de la reyerta digital, lo cierto es que existía un punto sensible que pronto se reveló irreconciliable.
Si Violétika hiciera una pelíkula; apuntes sobre un arte populáriko y modérniko
A partir de su obra ya no se puede hablar de una tradición folclórica entendida como un conjunto de expresiones y prácticas que deben ser preservadas en formol. Violeta entendió antes, y mejor que nadie, que para asegurar la supervivencia de un acervo cultural amenazado por los acelerados procesos de homogenización que instauró el siglo XX, era necesario desplazar el enfoque creativo desde el pasado hacia el futuro.
16 poemas del Caribe anglófono
Si bien las y los poetas de la presente selección son de una generación sucesora a la de los grandes autores de la región, son de todas formas, en promedio, mayores que Rihanna.
El libro independiente y la independencia del libro: entrevista a Diego Mellado
Conversamos con uno de los impulsores de Editorial Eleuterio y Nadar Ediciones para mirar la cara del libro independiente y relevar la importancia del trabajo editorial que fomenta el pensamiento crítico.
Escenas de la vida familiar, cuentos cortos que cortan
Inscrita en el dintel del umbral, el pasajero debiese tener en cuenta algo que jamás debió olvidar, que las hojas del libro también cortan.
Tres poemas a la revolución cubana
Corre el año mil 900 LIX (1959) de la era cristiana. El calendario en una sola noche había perdido y vuelto a recuperar intactas todas sus hojas.