Contra el conservadurismo político y el consecuencialismo moral: apuntes para un debate de izquierdas (pt. 1)

La izquierda chilena, posdictadura y postransición, ha entrado en un ciclo en el que se hace necesario reflexionar sobre ciertos postulados fundamentales.

Inservibles a la razón patriarcal

Sabido es que no basta con declarar una obra como feminista para que esta lo sea.

Una Mistral desconocida

Los fragmentos recuperados vienen a llenar vacíos de la obra conocida de Gabriela Mistral.

Sentido y democracia

Pero la democracia es invivible. Lo que habitamos es la pugna inherentemente política.

Los archivos de Horacio Potel: una ética sin propiedad

Si intento esbozar estas apuradas ideas es porque, como ya se sabe, Horacio Potel ha muerto hace algunos días.

¿Por qué nadie es Joane Florvil?: un poema de Jean Jacques Pierre–Paul

Cuando te mataron en África / Dijeron que era por costumbre / Cuando te mataron en Estados Unidos / Dijeron que era por autodefensa / Cuando te mataron en Chile / Dijeron que es por ser una mala madre

Joane Florvil, no olvidaremos tu nombre

Aquí estamos hoy ante tu muerte, avergonzados, con una pena negra, a la intemperie. No paramos de contar muertos.

Bulnes 11: la mala memoria

Recuerdo balas todo el día, al atardecer comenzó más crudo. Yo sentí balazos siempre. En ningún momento dejó de haber balas.

No hay libertad política si no hay libertad sexual

Mujeres Creando dice que el regalo más subversivo que podrían hacernos es un espejo.

Invento, luego resisto

Veinticinco años en que los cubanos debieron enfrentar el impacto de la caída de la Unión Soviética en su economía, recurriendo al ingenio, la inventiva, la capacidad de resistir ante la escasez extrema.