Escribir es defenderse
Ximena Rivera escribió desde esa trinchera: la escritura como refugio y lugar de resistencia. La vida como un texto infinito que debe descifrarse a través de la poesía.
El libro independiente y la independencia del libro: entrevista a Diego Mellado
Conversamos con uno de los impulsores de Editorial Eleuterio y Nadar Ediciones para mirar la cara del libro independiente y relevar la importancia del trabajo editorial que fomenta el pensamiento crítico.
El deseo invisible o una memoria marica de una cartografía borrada
Lo relevante es abrir el territorio y luego inscribir tu propia huella, que sin duda en nuestras comunidades representan un colectivo, una colactiva, una comunidad.
Un corazón y el río: la herida de Daniela Catrileo
Habitar entonces en el corte, en el tajo, en la herida. Si las aguas de este río fluyeran solo arrastrarían el olvido, la desmemoria, la falta, la pérdida.
Cuba en el corazón (y viceversa)
Los cubanos están colmados de energía, con la única y fundamental diferencia de que la despliegan libres de nuestras urgencias y, sobre todo, libres de algunas de nuestras violencias.
Poesía, barrio y educación: entrevista a Angélica Panes
«Desde siempre he pensado que la experiencia literaria es un proceso de aprendizaje en sí mismo profundamente beneficioso para las personas y que debe ser fomentando desde la primera infancia»
Frente Gráfico: agitación y propaganda
El Frente Gráfico es un espacio de articulación espontánea de colectivos, productores, artistas, diseñadores y autodidactas que canaliza las luchas y resistencias del movimiento social en Chile, utilizando el cartel como herramienta central de propaganda
Pasillos
El 1° de mayo y el frente único
El frente único no anula la personalidad, no anula la filiación de ninguno de los que lo componen. No significa la confusión ni la amalgama de todas las doctrinas en una doctrina única.