Un cuerpo para mirar

En Dramas pobres Claudia Rodríguez descoloca el acomodo de las rutinas cotidianas y remece la costumbre de una moral que reposa en la tibieza acunada en pautas sociales que nos hacen ser algo patéticos…

La muerte como profecía de vida

En este país cementerio, los asesinatos de hombres y mujeres adultas ya no impactan tanto. La muerte es cotidiana y nos saluda sombríamente por la ventana todos los días.

Tatiana Albuja: «Para nosotros es muy importante que el proceso de la Revolución Ciudadana continúe»

Marcia, quien fue candidata a asambleísta del exterior por Alianza País, es clara y contundente en los veinte minutos que dura la conversación.

Vivir y escribir

Tengo un ansia muy grande de descanso. Quiero leer mucho, estar sin la gente y sembrar y regar árboles. Es un deseo que se me hace a veces desesperación y quiero realizarlo más luego, más.

Contradicciones

Ser revolucionario/a y no ser anti patriarcal no sólo es una contradicción biológica sino también ideológica. Eso estaba masticando mientras me comunicaban la muerte de un ex combatiente.

Callejeando
Fotografías tomadas durante el trayecto del trabajo a la casa.
Una catástrofe para poetizarla

Creo que hay algo profundamente benjaminiano en este libro. Lo atraviesa una marcada indistinción entre poesía y política, una pasión por el fragmento, por el trabajo con los harapos de la historia.

Varones antipatriarcales

La posibilidad de devenir feministas por parte de los varones requiere, desde mi punto de vista, un trabajo de deconstrucción de la propia masculinidad…

Libro de registro

Creando pequeñas vías de escape en ese callejón sin salida que es el trabajo asalariado. Logra que la literatura hable en esa zona muda.

Las canciones que mi madre me enseñó: postales literarias de la vida misma

El libro toma el carácter de un collage, cuyos fragmentos no siempre establecen un diálogo directo con lo que uno espera, a priori, del libro.