Hoy lunes 10 de mayo comienza el juicio oral en contra de Cristián Briones, preso político de la revuelta, la fiscalía pide 5 años de pena efectiva.
Poesía del estallido parte I
Pegamos un grito, hicimos un llamado. Ellas y ellos respondieron.
Lo que estamos viviendo en este país post 18 de octubre muchas veces nos deja sin posibilidad de expresarnos: las palabras se tensionan pues estamos ante una crisis no sólo social, sino que también simbólica, donde lo estético y la repartición de lo sensible también está en disputa.
Las subjetividades están sobre la mesa, desbordando; también recorren las calles, que ya no son las mismas.
De sensaciones, intuiciones, paisajes y violencias los poemas de cuatro creadores y creadoras en esta primera tanda de poemas del estallido.
Comunicado de la Asamblea de Mujeres Antropólogas y Arqueólogas de Chile
Hemos soportado además que dentro de las aulas se nos recuerde frecuentemente que los hombres son los de terreno, ellos tienen más “aguante”, más fuerza y más habilidades para conducir. Los hombres no se quejan. Las mujeres tienen más talento para los microscopios, lo suyo son las ollas y los alimentos. Se nos infantiliza constantemente: las mujeres son mejores secretarias, las mujeres son menos teóricas, a muchas mujeres se les minimiza sus logros que invariablemente pertenecen a un otro masculino.
Callejeando
La Tercera es la vencida
Por La Raza / Hacemos un llamado abierto a que profesores y profesoras utilicen esta deplorable inserción como un ejemplo del mal uso de la libertad de expresión; a que trabajadoras de la cultura desistan de ese espacio como plataforma de difusión; a que académicos e investigadoras de todas las disciplinas rechacen servir de fuentes a un medio que socava cualquier intento por establecer la inapelable verdad histórica.
Economía feminista
Por Andrea Sato / La autonomía de mujeres, lesbianas y trans debe ir enfocada a construir nuevas formas de organización de la producción y la redistribución de la riqueza. Como feministas no deseamos vernos sometidas a la explotación capitalista, buscamos (de)construir nuevas lógicas de relaciones sociales, amorosas y económicas, que nos permitan vivir en libertad.
Cuatro cirios para Juanga
Por Chico Jarpo / Respira en Juanga un barroco popular, afectado, pero profundamente dichoso en su afectación, recamado de refulgentes lentejuelas; lacerante y teatral. En su puesta en escena, que es parte constitutiva de su trayectoria, y cómo no, de su sello como artista, la mariposa y el mariachi se funden en un aleteo de luces y brillo.