Este encuentro provoca la posibilidad de discutir desde la práctica artística las nociones mismas de «centro y periferia», debatidas a través de la producción de arte, incorporando una mirada contemporánea a estos territorios, sus diversos imaginarios y las representaciones que los configuran culturalmente.
Introducción al Poder Popular “El Sueño de una Cosa”
Sé muy bien desde qué contornos escribo. Concretamente, desde un espacio de militancia social y política que procura una construcción original de lo orgánico. Sé de su modestia pero también de sus potencialidades.
Ley de Migraciones: fomentar la regularidad con derechos es posible
La experiencia demuestra que frente a altos flujos migratorios, las visas consulares no sirven (…) y se transforma en un incentivo para la migración irregular y para el aumento del negocio de tráfico de inmigrantes y trata de personas.
Estamos aquí a pesar de toda la muerte, de la misoginia, de la represión bestial que ha caído sobre nuestros cuerpos
Tocándonos a través del tiempo: Lecturas sodomitas a la obra de Hubert Fichte en el Chile de la Unidad Popular
Pienso cuánto vibra mi cuerpo al estudiar la obra de Hubert Fichte, cuántos deseos activan en nuestros cuerpos activistas las escrituras abiertamente sexuales del escritor que visitó el gobierno de Allende. La verdad es que mucho de la historia de la insurgencia sexual de la unidad popular que vivió privaciones y censuras no se tiene registro.
Prólogo de “Roberto Arlt. La química de los acontecimientos”
Arlt hacía preguntas, ataba cabos, establecía vínculos y filiaciones. Fue testigo y registró, cuestionó, increpó a los que levantaban objeciones y conspiraban contra el gobierno de Aguirre Cerda.
Aborto libre: escrituras feministas para desafiar el sello de lo posible.
Aborto Libre es un libro que nos permite repensar el cómo luchar para el cambio radical de esta vida. Una palabra transformadora desde lo múltiple, que se rebela contra el silencio al que nos han querido relegar nuevamente.
Declaración de mujeres latinoamericanas en el arte en respuesta al hostigamiento policial y estatal sufrido por el colectivo Las Tesis
Como mujeres del artes y la cultura trenzadas en nuestra propia defensa a lo largo de todo el continente, exigimos el cese inmediato de los procesos judiciales y represivos contra el Colectivo Las Tesis y cualquier otra agrupación artística actualmente existente en Chile.