Aquí repasa lo que fue recibir el máximo reconocimiento de la literatura nacional en el país, convirtiéndose en el primer poeta y escritor mapuche en obtener el galardón, y cómo ha ido tejiendo su escritura que asume como un trabajo colectivo.
Ana Llao: “Nosotros vemos la concepción de la vida como un bien común para todos”
Nosotros planteamos la defensa de la Tierra y el Territorio Ancestral. También la participación política. Ello no significa que nos vamos a institucionalizar. Casarnos con el Estado y participación de una nueva institucionalidad estructurada desde el Estado. Lo que planteamos es que podemos ser autónomas como organizaciones, de levantar nuestras propias demandas como la Libre Determinación.