Hasta el 3 de octubre se presentará una selección de obras que fueron creadas a partir de la pertenencia de sus creadores y creadoras a territorios periféricos o desde la vinculación de las y los artistas a expresiones culturales alejadas de los centros. Además, se ofrecerán actividades educativas en ambas sedes.
FESTMYD: “Hemos sido relegadas de la construcción de un patrimonio cultural inmaterial, no solo como creadoras/es, sino que también como públicos»
Nace el Festival de Cine de Mujeres y Diversidades (FESTMYD), que se desarrollará desde el 26 de noviembre al 05 de diciembre; y para el cual ya se encuentra abierta la convocatoria de obras para participar de la Selección Oficial.
Festival Periférica: comienza el encuentro de arte contemporáneo centrado en los márgenes
Entre el 12 y el 29 de agosto se presentarán en el Ex Juzgado de Pudahuel 51 artistas y colectivos de arte que trabajan a partir de su pertenencia a territorios periféricos o desde su vinculación con expresiones culturales alejadas de los centros. Somos medio pana de este festival.
«Simulacro de mi muerte»: un abordaje a los feminicidios desde el teatro
Con el texto de Belén Herrera, la directora Andrea Giadach pone en perspectiva la manera en cómo el asesinato de mujeres se refleja en los medios de comunicación a través del trabajo universitario de tres estudiantes de periodismo. La obra de la compañía de teatro feminista “La Histeria Colectiva” se estrena en la plataforma digital de M100 el 5 de agosto.
Revisa el documental «Raúl Pellegrin. Comandante José Miguel»
Almacén solidario, olla común y una huerta: resistencias comunitarias al Covid-19 en Ancud
En esta nota de radio y registro fotográfico desarrollados por un grupo de comunicadoras del Archipiélago de Chiloé, escucharemos y observaremos el testimonio de tres iniciativas comunitarias, autónomas y autogestionadas, que resisten frente a la crisis sociosanitaria en el territorio de Ancud.