«Ya no sos igual»: crónica de un amigo que cayó en carabineros

Nunca fuimos tan íntimos, por lo que no sé más detalles de lo que pasó por su cabeza después que entró. Sí que lo perdimos de vista por mucho tiempo. Nos llegaban noticias de lo triste que estaba, pues estaba siendo duro el proceso. Cuando podía salir, carreteábamos y no hablábamos de eso.

Para ir tejiendo nuestras redes: presentación de la guía de acompañamiento frente a situaciones de violencia en la pareja

Deseamos que esta guía, construida con mucho amor entre mujeres, amigas y compañeras, constituya una caja de herramientas para grupos de amigas, vecinas organizadas, colectivas feministas y organizaciones sociales, que están acompañando a mujeres que atraviesan una situación de violencia.

Carta desde la Prisión Política: «Hay fuego en nuestros corazones y un mundo nuevo en nuestro caminar»

Durante este año y un mes de encarcelamiento, aprendió a conocer de memoria el pedazo de cielo al que está relegado, como a miles de manifestantes a quienes les fue proscrito el resto de las constelaciones. Cuando amanece se entibia con sus compañeros bajo el haz de luz que comparten, mismo gesto que tienen cada sábado al recibir la encomienda.

Presentación de la conferencia “¿Oís lo que escribo? La oralidad como poética”, de Selva Almada

Que no se diga que la precariedad de los pueblos achata el punto de vista. Que quien lo diga se calle y abra un libro de Selva Almada.

Esta revolución será Plurinacional, Feminista y por los Derechos de la Naturaleza o no será

Ahora nos queda el desafío de pensar los modos de construcción de una asamblea constituyente, de carácter plurinacional, feminista, popular, soberana, libre y con un enfoque socioambiental.

No les importamos

Por que ser cola, camiona y puta no te hace ser menos ciudadane. Y seguimos siendo profesoras, artistas, trabajadoras, estudiantes y pacientes. Pero nos matan en la calle. Y algunas hablan desde la seguridad de sus posiciones sobre mundos que desconocen.

Sobre “El Negro Palma. Retorno desde El Punto de Fuga”, nuevo libro del periodista Tomás García

Fruto de la investigación que realizó a través de entrevistas y archivos con el fin de desentrañar al personaje construido por los medios y la memoria rebelde popular -la arbitraria dicotomía del monstruo y el héroe-, el texto recoge la versión en primera persona de Ricardo Palma Salamanca, en un encuentro sostenido en París, Francia.

Almacén solidario, olla común y una huerta: resistencias comunitarias al Covid-19 en Ancud

En esta nota de radio y registro fotográfico desarrollados por un grupo de comunicadoras del Archipiélago de Chiloé, escucharemos y observaremos el testimonio de tres iniciativas comunitarias, autónomas y autogestionadas, que resisten frente a la crisis sociosanitaria en el territorio de  Ancud. 

Ante el fallo por violencia sexual en Venda Sexy: un paso necesario [pero insuficiente] empujado por la lucha e insistencia feminista

Recalcamos que este logro parcial, es producto de la movilización de las feministas que de manera persistente y porfiada hemos señalado a la violencia política sexual como un crimen específico del Estado en contra de nosotras.

Ana Llao: “Nosotros vemos la concepción de la vida como un bien común para todos”

Nosotros planteamos la defensa de la Tierra y el Territorio Ancestral. También la participación política. Ello no significa que nos vamos a institucionalizar. Casarnos con el Estado y participación de una nueva institucionalidad estructurada desde el Estado. Lo que planteamos es que podemos ser autónomas como organizaciones, de levantar nuestras propias demandas como la Libre Determinación.