Si es verdad que estamos en el ocaso de una época es principalmente por la impotencia colectiva que nos lleva a la falta de un horizonte común de imaginación emancipatoria. Estos textos ofrecen repensar la mordaz impotencia de nuestros días en el despliegue de múltiples temporalidades y atmósferas exacerbadas del presente.
Categorias revista
Cuánta ternura será necesaria
Durante enero se reestrenó en el Teatro San Ginés la obra de teatro Ternura, dirigida por el dramaturgo y actor Lucas Sáez Collins, con el texto asistido por la poeta Fernanda Cárdenas Infante (…).
Paso nivel abajo. Homenaje a Guadalupe Santa Cruz
Texto leído por la autora en el encuentro Tinta de Mapas. Homenaje a Guadalupe Santa Cruz, realizado el viernes 24 de enero de 2025.
Cuento: El Ablandador
No es raro que un hombre, al ser intimidado de una manera sin precedentes, irracional y violenta, vea cómo sus creencias más firmes comienzan a tambalearse
(Herman Melville)
Décima del habla chilena
Tal vez mañana todo pase [Texto de artista]
El pasado mes de diciembre, después de dos años de proceso, inauguré la exposición del proyecto “Tal vez mañana” en el especial espacio de la capilla del Centro Cultural Montecarmelo. La muestra es la cuarta de una serie de proyectos expositivos de características inmersivas que en su montaje reúne video, sonido y volumen junto a otros elementos sonoros y lumínicos, para interpelar sobre la posibilidad de la trinchera propia en el actual contexto amenazante.
“Tintas de mapas”: el homenaje a 10 años del fallecimiento de Guadalupe Santa Cruz
Poseedora de una escritura profunda, sensible y sumamente experimental para el panorama chileno, la escritora y grabadora, Guadalupe Santa Cruz, será homenajeada tras una década de su partida, en un encuentro convocado para este viernes 24 de enero en el Centro Cultural Palacio La Moneda por asistentes al Taller Literario Histórico de la escritora.