Hay una persecución declarada hacia las autoridades tradicionales y hacia los hermanos mapuche que están liderando procesos de reivindicación territorial.
“¡Existe el proletariado!”: entrevista a Bruno Vidal
El chivo expiatorio de 1973 se llamó Unidad Popular, es decir, un proletariado sin vocación de poder, pero sí de servir de carne de cañón a una pequeña burguesía poca cosa y antipatria.
Cuatro G: un poema de Jaime Pinos
en el silencio casi total / de la cabina / lo que verá ahora / como una película muda / el inicio del bombardeo / sentirá lástima por su país
La memoria, madre de las musas
Si la memoria fuera una parcela de tierra, sería una disímil, dispareja y pedregosa.
Santiago Rabia: un poema de Elvira Hernández
nunca me pasó sentirme tan perdida / parece que fue ayer el terror de doblar la esquina / tener la aparición de londres 38 y otros mataderos secretos
Lengua y resistencia: 1973–
Quizás una conclusión posible para este texto sea pensar la resistencia armada chilena como una forma de arte.
Morir cantando: el último año musical de Juan Gabriel
A un año de su muerte, es difícil no ver este trabajo como la generosa herencia en vida que dejó para el desarrollo de la canción popular latinoamericana.
Amaneceres para ti
José Huenante, desaparecido a manos de la policía, se convierte en la repetición de una luz constante en el recuerdo.
Fetiches
De Japón vienen noticias relacionadas a sus fetiches: mangas, animé, notas de hombres que arriendan amigos, compran abrazos o se casan con androides.