Entrevista con la escritora Maya-Kaqchikel, activista por los derechos indígenas y de las mujeres en Guatemala.
Escenas de la vida familiar, cuentos cortos que cortan
Inscrita en el dintel del umbral, el pasajero debiese tener en cuenta algo que jamás debió olvidar, que las hojas del libro también cortan.
Las razones de las niñas para amotinarse en el Hogar Seguro
775 niños y adolescentes despertaron hoy con el olor a carne quemada en el Hogar Seguro. Guatemala, entera, está en llamas.
Feminismo, disidencia sexual e izquierda: notas para una discusión
No creo que tenga mucho sentido una izquierda que no se declara feminista; de la misma manera, tampoco me interesan demasiado los feminismos que no se molestan en declarar su filiación en la izquierda.
Lo íntimo, lo político y lo violento
Negarse a reconocer la vocación política que tiene la praxis del ser y habitar como mujer, enfrentando la constante violencia de la subalternización; es, en definitiva, desconocer que somos todos sujetos políticos. Y con eso, violentar dos veces.
8M: La gráfica feminista en Women in Work
La exposición montada en Valencia, España, incluye la participación de colectivos gráficos feministas de Chile bajo la consigna “Mujer no me gustas cuando callas”.
En busca del oro verde: crónica de una temporada en el Triángulo Esmeralda
Nunca nuestro tiempo había valido tanto, nunca pensamos que todo ese valor se desprendería del hecho de ser mujeres y saber usar un par de tijeras.
Aves que no vuelan. «La mujer gallina» de Karo Castro
Karo Castro reivindica y resignifica la postergada vida de Corina Lemunao. Verbaliza su vía crucis.