Volver a Stuart Hall

A tres años de su muerte, volver sobre la interpelación de sus interrogantes quizás sea el mejor homenaje para quien hizo del pensamiento…

De migrantes, literatura e idiomas

En los últimos años Chile se ha convertido, en forma cada vez más evidente, en un país receptor de migrantes. Primero fueron …

Entre la casa y la ciudad de Natalia Cisterna

Entre la casa y la ciudad, es un riguroso y profundo estudio crítico de la académica chilena Natalia Cisterna. En este, dialogan …

“La historia no puede ser borrada como las páginas web”

En este momento desafiante de nuestra historia, recordemos que los cientos de miles, los millones de mujeres, transexuales …

Editorial: Puros monos

Démosle cuerda a este mono por última vez. Enero: ¿el mes más olvidado (y olvidable) del año? De ser así más vale apretujarnos con todos los monos a esperar que este abrasivo y monótono calor nos calcine sin culpa. Mes de las agendas nuevas, con un montón de monitos adhesivos para pegar en todos lados.

Tripatupe taiñ machi: no más violencia contra la mujer mapuche

Catorce días de huelga de hambre tuvieron que transcurrir para que la medida cautelar fuera, una vez más, sustituida por arresto domiciliario. Extender el tiempo, es encubrir la violencia ejercida y una huelga de hambre ignorada, es un crimen silenciado.

El Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso y la danza como metáfora de otras hierbas

Toma para sí la riqueza de la cultura danzaria universal, la técnica, los modos expresivos que se han ido forjando con la acumulación de experiencias de siglos, pero además encuentra un camino propio, estrechamente unido…

Mujeres y lesbianas como las proletarias del proletariado

Las mujeres trabajadoras y dependientes en áreas feminizadas, están siendo explotadas a través de distintos mecanismos …

Tríptico del súper héroe como superpotencia: mito, imperio y capitalismo (Parte II)

El hombre murciélago, perdido en la noche de su fortuna, ciego ante el brillo metálico de sus tesoros, trasmutados en tecnológicos …

Hora Zero, Kloaka, Neón: ensayos de una “nación de armas molidas”*

Por Luis Fernando Chueca / “Hora Zero” representa el optimismo de la refundación, la “hora cero” de la verdadera poesía, el nuevo nacimiento. “Kloaka”, por su parte, expresa descomposición, detritus, desecho, podredumbre. Desde sus primeras declaraciones…