Cruzando muros y fronteras: conversación con Ana Niria Albo sobre la cuestión latina en Estados Unidos

La categoría latino surge en el gobierno de los Estados Unidos entre la década del 60 y del 70 en el contexto de los movimientos por los derechos civiles tanto de los negros como de los propios latinos.

¡Sí, sí, sí, Colombia!

Aunque en el escenario colombiano la paz puede ser tentadora —y mucho— no vale dejarse llevar ciegamente: no todo será color de rosa.

Amor eterno…

Por Claudia Zapata Silva / Su sorpresiva muerte nos arrebata la posibilidad de volver a verlo en el escenario, pero qué duda cabe que seguiremos hablando de Juan Gabriel por años, tal vez décadas, con la lección ojalá aprendida de que podemos…

«Calle abierta» de Patricio Contreras

Su poesía, que hereda en parte las preocupaciones cívico-políticas de José Ángel Cuevas y que guarda también cercanía …

Ékfrasis gou, el tutorial

Por La Raza / Esta aplicación imaginaria/imaginable no requiere que se descargue ningún programa. No tolera las selfies ni las fotos de comida. La épica del rostro narcisista ya no nos interesa. Las películas con cabritas la han agotado. Queremos observarlo todo…

La prensa burguesa nos interesa

Por Cristián Pacheco / La prensa burguesa (combinación redundante y a estas alturas choriza al peo) nos interesa no sólo porque es el lugar donde las instituciones muestra sus colmillos, donde el mercado protesta y donde lo popular masivo se manifiesta, es decir donde se visibiliza el poder, sino también nos interesa porque es un espacio imprescindible para tensionar una coyuntura que permita romper cercos, abrir la reja o tocar el timbre del Estado.

Editorial: ¿Aún tenemos patria? 

Por La Raza / Sin transgresión posible y mareados de chovinismos nacionalistas, tras las fiestas, aparte de toneladas de basura, todo queda en su lugar. Y acaso peor que antes. La bandera es, naturalmente, un calmante.

Retrato de una mujer neoliberal. Los sobrios deseos de la “mujer borracha”

Esa “mujer de verdad”, que habla públicamente de sexo y no de política, es condescendiente al machismo: en la autocomplacencia de proclamarse libre, acaba por despolitizar cualquier reivindicación feminista que intente resarcir las violencias históricas y disputar los deseos, imaginarios y prácticas neoliberales.

Tortuguero

Daniel González es un actor y artista plástico chileno que desde 2010 colabora en la protección de especies en Tortuguero …

La Tercera es la vencida

Por La Raza / Hacemos un llamado abierto a que profesores y profesoras utilicen esta deplorable inserción como un ejemplo del mal uso de la libertad de expresión; a que trabajadoras de la cultura desistan de ese espacio como plataforma de difusión; a que académicos e investigadoras de todas las disciplinas rechacen servir de fuentes a un medio que socava cualquier intento por establecer la inapelable verdad histórica.