Por Paula Pardo / En el viaje vimos cosas que nos sorprendieron un montón, soluciones que en quince minutos tenían que ya salir a la calle. Muchas cosas para decir en varios lugares al mismo tiempo y me parece que esa es como la autenticidad, es como decir “no cuelgo porque una imagen sea bonita, porque lo bonito no me resuelve nada”, sino salir y hacer que esa imagen este ahí. Porque la publicidad está ahí, nos bombardea todo el tiempo y eso también es una constante de México para abajo.
A superar el estado facebook
No es una convocatoria abierta a escribir en tal o cual revista, blog o página. No es el medio contra la red, tampoco el papel contra el digital. Es la articulación de ideas contra su dispersión, más aún cuando entendemos que el archivo y el documento son necesarios para que cada reflexión esté situada y no estemos publicando sólo los recuerdos que Facebook seleccione.
Nada es real, todo es real
Lo interesante, justamente, es que la película, más que explicar desde la mirada experta la compleja obra de JLM (con el fin de divulgarla, supongamos), utiliza una estrategia contraria a esa lógica, consistente en tomar la poética misma del autor como punto de partida para experimentar con las posibilidades poéticas del lenguaje cinematográfico.
Editorial: La ofensiva
Por La Raza / La educación es sólo un botón de muestra que ratifica que Chile no ha sido más que un espectador temeroso o entusiasta del auge y caída de los progresismos latinoamericanos.
Tríptico del súper héroe como superpotencia: mito, imperio y capitalismo
Por Chico Jarpo / Este viraje hacia la forma narrativa del género desata toda la artillería con que cuenta el meta relato, desde la fuerza de fuego de los estereotipos hasta el eficaz mortero de la parodia. Al parecer, el pregonado “fin de la historia” era tan solo el comienzo de la renovación de la historieta.
Policía hampona: ¿garantes del orden o flaites con atuendos verdes?
Por Carlos Hernández Tello / Han pasado más de cuarenta años y el término que otrora designara alcurnia en el mermado sector bajo, hoy el blanqueado mestizaje chilensis asocia con una lista interminable de vicios, pues flaite para el xenófobo y racista sujeto nacional designa lo delictual, lo punga, la ropa ancha marca Nike, las cadenas de oro.
Balzac y nosotros
Sabe que la historia reciente es siempre reciente. Se escribe sola; o más bien la escriben muchos como él que quisieron hacer del anonimato la estructura del argumento literario a condición que éste nunca deje los límites y alcances de su propio anonimato.
Yellow Moon Fest #4: Construcción del testimonio sonoro
Por Juan San Cristóbal / Su festival es un complemento en vivo con los nombres más cercanos a la experimentación y la lisergia, una curatoría de nuevas bandas, un sonido inédito en un sábado completo: música, conversación y contexto.