El país de la noche más larga. Educación y sexualidad con vientos antárticos

La violencia que se reproduce en esta ciudad se desborda, la violencia que viven los cuerpos feminizados (…) . Los pobres de Natales sufren con sus cañerías que se destruyen, por quedarse sin agua; los natalinos sufren el dolor de no tener la calefacción en buena calidad (…) las miradas turísticas son una nueva forma de reproducción del colonialismo en estos territorios.

Violencia, despojo, hambre, represión. Honduras y las razones del éxodo migrante. Parte 1.

Las y los hondureños, tienen décadas alertando a la comunidad internacional sobre la situación extrema que se vive en el país, el éxodo migrante es sólo la última de una serie de medidas de protesta que tienen como fin cambiar el rumbo de la política neoliberal del presidente impuesto Juan Orlando Hernández.

Capital apesta: sobre “Diario de la peste” de Manuel Illanes.

No escribiríamos si no tuviéramos la culpa de algo en este escenario atroz. Muchas veces me he preguntado por la escritura de Manuel Illanes y por la desolación que recorre sus poemas, y también me he preguntado por la belleza de la miseria y por todas esas poéticas que se ubican en la incomodidad de un paisaje que otras escrituras trivializan o simplemente no cantan.

Frances el negro liberto

Deseaba dejar ese lugar y aquel trabajo; cada tarde, al llegar a su hogar, luego de sortear charcos con inmundicias, perros vagos, ratones muertos y uno que otro grupo de hombres y mujeres que se agolpaban alrededor de fogatas pestilentes, se sentía en la obligación de relacionarse con sus vecinos.

Navidad y odio – No te los voy a comprar

Tu taller, tu oficina huellen a odio y abusos
Ahora los llenas con pesebres importados
No hay pesebres que puedan
Sanar tantas heridas causadas por las avaricias humanas.

Celia Cussen: Volver al pasado para evitar una “muerte social” moderna

Saber que el chileno promedio tiene un antepasado que llegó (…) mayor sensibilidad hacia la historia de la esclavitud de todo el continente

¿Por qué nadie es Joane Florvil?: un poema de Jean Jacques Pierre–Paul

Cuando te mataron en África / Dijeron que era por costumbre / Cuando te mataron en Estados Unidos / Dijeron que era por autodefensa / Cuando te mataron en Chile / Dijeron que es por ser una mala madre

Joane Florvil, no olvidaremos tu nombre

Aquí estamos hoy ante tu muerte, avergonzados, con una pena negra, a la intemperie. No paramos de contar muertos.

Relaciones diplomáticas

Por Sergio Domínguez / Paul Jean-Phito, ciudadano haitiano, trabajador pobre y negro nacido en la ciudad de Port Au Prince el mismo año que nació mi madre, pobre y trabajadora, en la ciudad de Talca. Je suis ton premier ami, your first amigo chileno, le dije anoche en el auto camino al metro.