Las manos de mi padre parecen pájaros heridos es el título del poemario del escritor Diego Zamora, recientemente re editado por Fea Editorial. En un contexto del día del padre, conversamos con el autor sobre esta figura en la sociedad y sobre la subjetividad plasmada en el libro, que ahonda en la enfermedad y muerte de su progenitor en cruce con su propia salud. Todo esto bajo el prisma de la poesía. “La poesía permite poner en crisis las relaciones, en permitir que nos pensemos desde el lugar inesperado”, señala.
[Poesía] Caos de la Conciencia
Caos de la Conciencia es un libro en el que he trabajado durante aproximadamente 8 años. El título, un juego de palabras derivado de la corriente de la conciencia, capturó mi atención cuando estaba en el colegio. Lo visualicé como una tormenta de palabras y expresiones, un concepto que nunca olvidé.
Tilsa Otta, escritora: “No me siento tan parte del mundo literario, sino que del mundo de la imaginación y la emoción”
“La vida ya superó a la escritura” es el más reciente libro en Chile de la escritora y audiovisualista limeña, publicado bajo el sello de Editorial Cuneta. Con una nutrida agenda de encuentros y lecturas, Otta será parte de la Furia del Libro, que se desarrollará en la Estación Mapocho entre el 30 de mayo y el domingo 2 de junio.
Daniela Catrileo: “Me dejo afectar en el lenguaje, en su exploración sensible”
«Chilco no existiría sin Valparaíso, pero principalmente sin Playa Ancha. Es un libro escrito en el mar, su humedad, su condición salina, su cadencia, sus transformaciones, su sonido me impulsaron a imaginar esa historia, principalmente el invento de la condición insular y la exageración de lo sensible con el fenómeno de la maresía».
[Documental] Malú Urriola: No hay estrellas
A meses de cumplirse un año de su fallecimiento, Chercán Films comparte un corto documental sobre la poeta, guionista y académica chilena.
El planeta de los hombres
cuando Namecuseí explotó /por culpa de Friser /que mató a todos los picoro /de ese planeta /los picoro chico /pobres /pura gente buena /pero verde /y hombres /porque los namecuseí /eran hombres /que se reproducían /vomitando
Viaje al centro de la voz: sobre Voces de mi voz del poeta Jean Jacques Pierre-Paul
Las voces descubiertas se van llenando de un lenguaje desobediente de las categorías anteriormente mencionadas, pero dulce y amable con las que emergen. La poesía es la distancia precisa que opera; tanto el silencio necesario para escuchar como el oído para hacerlo.
Alejandra La Bala Rodríguez, escritora: “Revisar las heridas es una forma de desacato al mandato patriarcal del silencio”
La performer, poeta y activista gorda proveniente de La Paz, Baja California, llega a Chile en octubre para presentar “Tú eres la tristeza de mis ojos” (Fea Editorial, 2023), un potente poemario biográfico, donde se cruza el cuerpo lesbiano, la madre y la sal del mar, como parte del territorio corpóreo y político de la autora.
Geografía poética desobediente de un cuerpo-mujer sudaca
Gabriela Contreras no es predecible en este paisito triste, ocupa un lugar contracultural y se mueve como una tortuga, como una Caguama valerosa-laboriosa en estas aguas nuestras y ajenas, turbulentas, oscuras, densas, claras a veces, sinuosas, pesadas y livianas, mal-bien olientes.