



![Inicio [Reseña] “El privilegio en juego. Clase, raza, género y golf en México”, de Hugo Cerón-Anaya](http://razacomica.cl/sitio/wp-content/plugins/revslider/public/assets/assets/dummy.png)







Camilo Catrillanca: «No se mueren los que han nacido en la resistencia»
Se cumplen dos años del asesinato de Camilo Katrüllangka. Recordamos esta fecha fatídica para nuestro pueblo y realizamos este video como un sentido homenaje. Camilo fue asesinado por el estado chileno y sus principales responsables políticos siguen gobernando desde la impunidad. Las masivas protestas populares en las calles de Chile marcan un camino de no-retorno. Te recordamos peñi Camilo.
Se dice que “Cada vez que Haití estornuda, Miami se resfría”. Pero, en tiempos del COVID-19, lo inverso también es cierto.




![Inicio [Reseña] “El privilegio en juego. Clase, raza, género y golf en México”, de Hugo Cerón-Anaya](http://razacomica.cl/sitio/wp-content/plugins/revslider/public/assets/assets/dummy.png)







Durante enero se reestrenó en el Teatro San Ginés la obra de teatro Ternura, dirigida por el dramaturgo y actor Lucas Sáez Collins, con el texto asistido por la poeta Fernanda Cárdenas Infante (…).
Texto leído por la autora en el encuentro Tinta de Mapas. Homenaje a Guadalupe Santa Cruz, realizado el viernes 24 de enero de 2025.
A excepción del Museo de Bellas Artes de Santiago, ninguno de los edificios donde Gordon Matta-Clark realizó sus intervenciones radicales se conserva en la actualidad. ¿Cómo podemos acceder hoy al profundo material de su obra? La autora de este libro sostiene que esta conexión se logra a través de su archivo. Para demostrarlo, se encarna en Ella, una investigadora chilena que llega a Montreal para estudiar el CP138, la colección de documentos de este arquitecto en el Centro para Estudios de la Arquitectura (CCA).
No es raro que un hombre, al ser intimidado de una manera sin precedentes, irracional y violenta, vea cómo sus creencias más firmes comienzan a tambalearse
(Herman Melville)
«¿Qué rol corresponde a los sectores progresistas, al mundo de la cultura y a los medios de comunicación frente a juventudes que le están preguntando a Alicia qué hacer?».
El pasado sábado 4 de enero, La Raza Cómica celebró 10 años de vida con una fiesta en Casa Taller Teatro Sur, donde abrimos un espacio de micrófono abierto. Ahí, Mariana Ardiles Thonet nos compartió una décima sobre las particularidades del habla chilena. Cuando te saludo en Chile "cómo estás" no es…
Especial
ESCRITURA POR MUJERES
Iniciamos el 2025 aumentando esta compilación de entrevistas, presentaciones de textos y cuanto hemos publicado en relación a la escena que está armando la pluma sostenida por mujeres en el continente.
Camilo Catrillanca: «No se mueren los que han nacido en la resistencia»
Se cumplen dos años del asesinato de Camilo Katrüllangka. Recordamos esta fecha fatídica para nuestro pueblo y realizamos este video como un sentido homenaje. Camilo fue asesinado por el estado chileno y sus principales responsables políticos siguen gobernando desde la impunidad. Las masivas protestas populares en las calles de Chile marcan un camino de no-retorno. Te recordamos peñi Camilo.
La pandemia agudiza las relaciones de racialización, segregación y clase. Actualmente Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de fallecidos por Coronavirus y son las comunidades migrantes pobres, latinas y afrodescendientes quienes están más expuestas a las nefastas consecuencias de una sociedad sostenida por un apartheid velado. Edwidge Danticat, relata los efectos de esta onda expansiva que una vez más desnuda la indolencia y la precariedad de la bestia capitalista.