Este magnífico libro, es un álbum de imágenes poéticas, es un docu-poemario, un manifiesto surrealista de la ¿poesía del norte?, que mira hacia adelante porque “en el continente andino el ayer está adelante y el futuro, atrás”.
[RESEÑA] “Escrituras de la afrodescendencia”, de María Elena Oliva
El libro de Elena entrega un mapa invaluable que permite identificar las genealogías y confluencias diaspóricas en las que se sitúan estos escritos, así como avizorar sus contribuciones al pensamiento crítico y a los horizontes de transformación social en Nuestra América.
Yohana Coñuecar: “El gobierno ha dicho que es ecologista y no estamos viendo la conjugación de ese verbo”
A la memoria de Chabelita Fuentes: Una melodía que nunca se apaga
La Lagartija, profeta del desierto. Adelanto de «Diablas»
Transcribir lo verdadero. Sobre Música de Elevador de Kamelia Mardones
Maivo Suárez, escritora: “Vivo la escritura como un proceso de aprendizaje constante”
Un baño de amor lésbico a medianoche, sobre Pam Berry de Rae de Cerro
Esta obra es un homenaje al lesbianismo como política y como cultura y su estrategia está en volver a contar esta historia a través de los sueños y el mundo de lo onírico para decirnos que siempre hay otra posibilidad de narrar una vida ya que al final la realidad también es eso: una organización ficcional de modos de organización social que deben ser puestos en cuestión, nuevamente escritos, repensados, tachados, editados ya que sabemos que la vida real es tan aburrida y por supuesto triste sin ti, Pam Berry.
La performance ritual. Cheril Linett, para un teatro Brujo
Como el arquetipo de la luna del tarot, el teatro brujo de Linett daría a conocer la gramática subterránea que tiñe los vínculos. Materialismo gótico, brujería trans, delirio orgásmico que nos hace partícipes de un secreto.