Leer, comentar, estudiar y difundir la obra de Lemebel es un ejercicio de dignidad y memoria colectiva fundamental, pues es una forma de celebrar su vida. ¿Cuántas obras maestras tendríamos si todos los escritores homosexuales hubieran sobrevivido a sus respectivas dictaduras?
Tejiendo los duelos: Una conversación con la escritora Dolores Gil
Desde la mirada azul [prólogo de Los terribles blues de Guayaquil de Said Ramírez]
Los terribles blues de Guayaquil es un libro de pequeño formato constituido por un relato y quince cuentos breves,escrito en homenaje a Kazbek –ese otro libro de pequeño formato de Leonardo Valencia–. En una suerte de ejercicio piermenarquiano, Said Valdimir Ramírez explora la estructura de Kazbek y traza una relación de intertextualidad escritural.
“Como el vuelo del tukui es el trayecto del ensayista”: Una lectura con alas a la escritura de Ana Pizarro
Este libro es un Vuelo de tukui como metáfora del trabajo de Ana Pizarro, encontrarse con el ave colorida es una de las promesas que contiene. Al mismo tiempo, hay una invitación aquí posible que solo los lectores podrán asumir si así lo desean: entrar en el cuerpo del tukui, ser realmente esta ave y adentrarse luminosamente en el campo de flores que le rodea.
Feria Kontrabando llega al Estadio Nacional con foco en memoria y derechos humanos
Navegando lo fantástico: Una conversación con Rodrigo Fernández sobre “Atarantado”
Declaración de existencia post-mortem
Soy un lunar marchito que flota pasivo en un pequeño frasco de cloroformo. Fui impunemente removido de la mejilla izquierda de Leticia Díaz el pasado 30 de agosto a las 5:45 de la tarde en una clínica privada.